Gestión de energía Gestión de energía

Gestión de energía

Gestión de energía

Es esencial comprender y medir la Energía a nivel operativo con el fin de gestionar todos los procesos, productos o servicios que hacen uso de la energía, reducir el consumo y aumentar la eficiencia energética. Para ello es importante analizar las necesidades energéticas de cada planta y determinar cuáles son sus principales fuentes de energía, cuánta energía se consume y en qué períodos.

Al respecto, como parte de la actualización de los objetivos estratégicos 2023 – 2027, la Administración aprobó un objetivo específico vinculado con la Gestión de la Energía que permite asegurar el abastecimiento, optimizar los costos y evaluar e implementar herramientas y técnicas de Eficiencia Energética, a fin de obtener mejoras que impacten favorablemente la productividad y competitividad de los procesos y minimicen su impacto ambiental.

El Plan de Gestión de la Energía contempla las siguientes acciones:

  • Diagnóstico energético corporativo: Análisis de la estructura de consumos de energía, costos y rendimientos de los principales equipos y procesos que tiene como propósito identificar el potencial y las principales oportunidades de ahorro de energía.
  • Establecimiento de la Línea base: Monitorear los consumos, costos y eficiencias de equipos e instalaciones previas al desarrollo e implementación de los Planes de Eficiencia Energética, sobre cuyos resultados se harán la comparación de resultados futuros.
  • Proyectos de optimización: Identifica y formula los principales proyectos de mejora y gestionará sus presupuestos, montaje y operación.
  • Plan anual de Eficiencia Energética (PEE): Consolidar un Plan anual corporativo de eficiencia energética con el aporte de cada una de las Operaciones.
  • Implementación del PEE: Selección de proveedores y supervisa la implementación de las gestiones y proyectos de mejora de eficiencia energética.
  • Evaluación y ajustes de los PEE: En base a la experiencia adquirida, efectuar la evaluación de resultados.

Plan de Gestión de la Energía

Actividades 20232024202520262027
Diagnóstico energético corporativo50%100%100%100%100%
Establecimiento de Línea Base50%100%100%100%100%
Identificación y ejecución de Proyectos de Optimización 5%50%75%100%
Elaboración, implementación y evaluación del Plan anual de Eficiencia Energética (PEE) 45%75%90%100%

Para lograr dichos objetivos, cada operación cuenta con Sub-Comités de Ahorro de Energía y periódicamente se efectúan reuniones del Comité Central de Energía organizados por la Gerencia Corporativa Operaciones.

Durante el 2023 concluyó el Diagnóstico Energético y Línea Base de las operaciones Selva, Conchán, Oleoducto y Talara. Asimismo, en 2024 se aprobó la nueva Política de Gestión de la Energía.

Para determinar el consumo energético, se recopilaron datos sobre el consumo directo de combustibles (cantidad y el tipo) de cada fuente móvil o estacionaria, los cuales fueron transformados en sus unidades equivalentes de energía, según su respectivo poder calorífico. Respecto a los consumos indirectos de energía, acopiamos información sobre los parámetros de actividad proporcionados por la empresa suministradora de electricidad a nuestras unidades operativas. GRI 302-1

Consumo energético 2023 GRI 302-1

Consumo Tipo de combustible Energía (GJ) Matriz energética (%)
Directo    Diesel 2/Diésel B5 153 634.20 6.50
Gas ácido/Gas de refinería 291.42 0.01
Gas incondensable 0.52 0.00
Gasohol 441 90 0.02
GLP 38 610.93 1.63
Petróleos industriales 94 015.05 3.98
Butano 72.17 0.00
Naftas 215,557.80 9.12
Gas natural 623 224.89 26.36
Subtotal 1,125,848.87 47.62 %
Indirecto Electricidad 1 238 225.97 52.38
Total 2364074.84 100.00 %

Durante el 2023, consumimos 2 364 074.84 gigajulios (GJ), registrando un incremento de 34.2 % en comparación al 2022 (1,554,944.84 GJ), debido, principalmente, al arranque gradual de las unidades de la Nueva Refinería Talara. Cabe destacar que el 47.62 % de este consumo fue de generación propia; mientras que, el 52.38 % provino de la compra de Energía a empresas eléctricas.