Gestión del agua Gestión del agua

Gestión del agua

Gestión del agua

En 2024, el consumo total de agua en nuestras operaciones alcanzó los 12,916.95 megalitros (ML), de los cuales el 98.3 % (12,691.82 ML) provino de fuentes superficiales, mientras que los 225.13 ML restantes correspondieron a otras fuentes. En comparación con 2023, esto representa un incremento del 32 % en el consumo total

Durante el periodo, la Refinería Talara concentró el 96.5 % del consumo total de agua, alcanzando un volumen de 12,464.99 ML. Este valor representa un incremento del 34% respecto al 2023, cuando el consumo fue de 9,393.74 ML, reflejando la operatividad de la Refinería Talara.

Operación Aguas superficiales Aguas subterráneas Suministro municipal/otra empresa Total Zona Estrés Hídrico
2023 2024 2023 2024 2023 2024 2023 2024
Refinería Talara 9,303.74 12,464.99 9,393.74 12,464.99 12,464.99
Refinería Conchán 129.37 113.02 19.61 15.12 148.98 128.14 128.14
Oleoducto Norperuano 69.49 66.16 36.63 45.66 8.44 9.79 114.56 121.61 121.61 *
Lotes Noreste 67.83 103.07 67.83 103.07 103.07
Refinería Iquitos 65.45 47.64 65.45 47.64
OFP (Oficina principal) 33.06 30.06 33.06 30.06 30.06
Plantas y terminales 21.94 21.44 21.94 21.44
Total 9,568.05 12,691.82 36.63 45.66 150.88 179.47 9,755.56 12,916.95 12,726.26

* Solo terminal Bayovar

La gestión de recursos hídricos en zonas de estrés hídrico es una prioridad creciente para PETROPERÚ, ya que nuestras operaciones, como el proceso de refinación y el mantenimiento de las instalaciones, requieren grandes volúmenes de agua. En regiones donde el acceso a agua dulce es limitado o su disponibilidad es variable, implementamos estrategias para mitigar el impacto sobre los recursos hídricos locales y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestras actividades.