En línea con nuestra Política de Gestión Social y los estándares internacionales, identificamos y evaluamos los riesgos sociales que pueden surgir en nuestras operaciones y actividades. Con base en esta evaluación, proponemos medidas de gestión que se incluyen en los planes anuales de relaciones comunitarias, los cuales deben ser aprobados por la Gerencia General.
Este enfoque involucra el Programa de Empleo Local, que considera procedimientos de contratación local y auditorias laborales, así como la Gestión de la Cadena de Suministros, que considera la capacitación a los contratistas, supervisión social y la inclusión de estándares de gestión social. Bajo este enfoque, en 2023, se realizaron las siguientes acciones de gestión: GRI 2-25, GRI 413-1
La gestión de riesgos sociales incluye un programa de visitas que considera el relacionamiento comunitario permanente, así como la comunicación intercultural. En esta línea, en 2023, realizamos las siguientes acciones de gestión: GRI 2-25, GRI 2-29, GRI 413-1
Gestionamos los conflictos mediante la intervención de la Gestión de Relacionamiento Comunitario (GRDC), con base en la siguiente metodología: GRI 2-25, GRI 413-1
La gestión de conflictos es permanente y requiere de la intervención de las diferentes áreas involucradas en la atención de las causas de la conflictividad. La GRDC implementa permanentemente estrategias de diálogo, negociación y relacionamiento para prevenir la conflictividad y mitigar el escalamiento de situaciones de crisis que impactan en la viabilidad de nuestras operaciones.
Es de considerar que, durante 2023, enfrentamos una serie de eventos de tensión social. Nuestro equipo de supervisores de relaciones comunitarias, presente en diversas operaciones, gestionó estas situaciones adversas mediante el diálogo y la búsqueda de consensos con los actores sociales. La resolución de estos conflictos se logró alineando las expectativas de los actores locales y fomentando la participación de los sectores estatales, lo que minimizó las afectaciones a nuestras actividades operativas.
Durante el 2023, logramos mantener condiciones de estabilidad para el desarrollo de actividades de atención de las contingencias ambientales en el ONP reportadas. Esto se logró a partir de la consolidación de procesos de diálogo y negociación intercultural sin comprometer recursos adicionales para la empresa. En efecto, contamos con condiciones sociales favorables para las operaciones en Talara, Conchán, Iquitos, el ONP y nuestras plantas. Mientras que, en los casos donde aún existen impedimentos para las operaciones, ejecutamos estrategias de articulación dado que las causas se vinculan principalmente a demandas al Estado. GRI 413-1
Como parte de nuestro relacionamiento con la comunidad y autoridades locales, nos enfocamos en la gestión eficiente de temas críticos. En esta línea, desplegamos estrategias que nos han permitido avanzar con la implementación de medidas preventivas para las situaciones problemáticas, previas a su escalamiento. Gracias a ello, al término del 2023, logramos resolver 48 conflictos de un total de 62 casos reportados (que representan el 77% de casos totales), conforme al siguiente detalle: GRI 413-1
Conflictos sociales (2021-2023) GRI 413-1
2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|
Cantidad de conflictos sociales | 59 | 56 | 62 |
Cantidad de conflictos sociales gestionados | 51 | 36 | 48 |
Para prevenir y gestionar adecuadamente los conflictos sociales, desarrollamos acciones bajo una conducta empresarial responsable, que incorpora la gestión social en todas nuestras actividades operativas y no solo desde el área social. Esto requiere un trabajo coordinado de todas nuestras áreas. A continuación, detallamos las acciones realizadas para la prevención y solución efectiva de los conflictos sociales presentados en el 2023: GRI 2-25, GRI 413-1