Durante 2023, realizamos proyectos y programas destinados a abordar las principales necesidades de las zonas de influencia y generar un impacto positivo en la población. Estas iniciativas contribuyeron a reducir las brechas sociales y al logro de los ODS, con base en alternativas económicas a la población que logren mejorar sus ingresos e interacción con otros actores nacionales.
S/ 14.1 millones
inversión aproximada en programas y proyectos de desarrollo local GRI 203-2
A continuación, se describen las actividades realizadas en favor del desarrollo local, según componente de acción:
Educación GRI 203-2, GRI 413-1
Becas en carreras técnicas
- Objetivo: Brindar oportunidades de mejorar la calidad de vida de los estudiantes a través de la educación técnica.
- Beneficiarios: 40 jóvenes de comunidades aledañas a la Refinería Iquitos.
Proyecto Educativo Jinkay
- Objetivo: Mejorar los niveles de aprendizaje y desarrollo de habilidades socioemocionales.
- Beneficiarios: 250 alumnos de comunidades de Fernando Rosas y Narzareth (ORN, ONP).
Programa de Formación Musical
- Objetivo: Fomentar las capacidades artísticas.
- Beneficiarios: 50 estudiantes del nivel secundario de instituciones educativas de Villa El Salvador.
Entrega de útiles escolares
- Objetivo: Dotar a la población estudiantil de la zona de influencia con materiales que les permita mejorar su espacio de estudio.
- Beneficiarios: 18 453 niños de comunidades y poblaciones aledañas a nuestras operaciones.
Talleres de Lucha Contra la Violencia – Villa El Salvador
- Objetivo: Brindar información sobre las alternativas de derivación en casos de VES y líneas de ayuda, además de mejorar la cultura sobre temas de salud mental, ansiedad, entre otros.
- Beneficiarios: 831 jóvenes de colegios de VES.
Gobernanza GRI 203-2, GRI 413-1
Fortalecimiento de capacidades de autoridades comunales en gobernabilidad local, liderazgo y gestión pública
- Objetivo: Brindar a los representantes las herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones. Beneficiarios: 288 líderes y dirigentes de juntas vecinales de Pariñas, La Brea – Talara y Saramiriza en Loreto.
Salud GRI 203-2, GRI 413-1
I Concurso de cuentos por la primera infancia «Te cuido + Te respeto + Te amo»
- Objetivo: Contribuir a la construcción de relaciones y hábitos positivos de afecto, cuidado, protección y amor entre los infantes y sus cuidadores, ello a través del fomento de la creación literaria.
- Beneficiarios: 1 000 familias de Talara y Villa El Salvador.
Campañas médicas gratuitas
- Objetivo: Cubrir brecgas de salud a través de campañas de salud y entrega de medicinas, en alianza con Direcciones Regionales de Salud y sector privado.
- Beneficiarios: 6 685 pobladores de La Brea – Negritos – Talara.
Apoyo al Centro de Salud Talara II en su labor de fumigación
- Objetivo: Contribuir con la mejora de las condiciones sanitarias, así como la garantía de salud en la población en su lucha contra el dengue.
- Beneficiarios: 300 000 viviendas de la población de la localidad de Pariñas y La Brea.
Apoyo con ambulancia urbana tipo II a favor del Centro de Salud Talara II
- Objetivo: Contribuir en la mejora de los servicios de salud en la ciudad de Talara, garantizando el traslado oportuno y adecuado de aquellos pacientes que requieran de una atención especializada en otros establecimientos de salud.
- Beneficiarios: 90 000 pobladores de Talara.
Entrega de agua potable (transporte y alquiler de cisternas) ante el ante y el desabastecimiento de agua en la zona
- Objetivo: Contribuir con el abastecimiento temporal del agua a los pobladores y al cuidado de la salud de sus familias.
- Beneficiarios: 1 500 pobladores de Talara.
Programa Desarrollo Infantil Temprano (DIT)
- Objetivo: Contribuir con el desarrollo saludable de los niños y niñas (desde el nacimiento hasta los 12 meses de edad) y de mujeres gestantes, promoviendo un nacimiento saludable y mejores prácticas de cuidado y nutrición, a través del uso de la tecnología y potenciando las estrategias de lucha contra el COVID-19.
- Beneficiarios: 1 140 familias de Talara y Conchan.
Feria de Primera Infancia y Salud
- Objetivo: Acercar servicios de salud local a la comunidad enfocados en la promoción de la estimulación temprana y las actividades lúdicas para la primera infancia.
- Beneficiarios: 100 familias con niños menores de 5 años.
Productivo y generación de ingresos GRI 203-2, GRI 413-1
Capacitación en nuevas técnicas de tejido con fibra de chambira
- Objetivo: Fortalecer las capacidades y habilidades de artesanos con el fin de dotar de un mayor dinamismo a la actividad económica en las poblaciones participantes.
- Beneficiarios: 48 artesanos de comunidades aledañas a la Refinería Iquitos (Santo Tomás e Independencia).
Capacitación e implementación de una embarcación de rescate para pescadores
- Objetivo: Fortalecer las capacidades de los pescadores artesanales en el uso de herramientas tecnológicas de soporte y geolocalización en el desempeño de su faena de pesca con el fin de contribuir en acortar la brecha innovativa y desarrollo económico.
- Beneficiarios: 800 pescadores artesanales del Puerto de San pedro – Talara.
Capacitación en materia financiera, logística y negociación
- Objetivo: Repotenciar los negocios a través de un acompañamiento permanente que les permite llevar sus emprendimientos a un siguiente nivel, en beneficio propio y de su entorno inmediato.
- Beneficiarios: 30 emprendedores del área de influencia de la Refinería Conchán.
Talleres técnico-productivos de gastronomía y computación e informática
- Objetivo: Fortalecer las capacidades técnicas para incrementar su empleabilidad que les permitirá mejorar su situación socioeconómica y, por lo tanto, su calidad de vida.
- Beneficiarios: 40 mujeres de la población de Talara.
Ferias de Emprendimiento (25° aniversario de la Semana Turística de Talara)
- Objetivo: Apoyar las iniciativas económicas de la zona.
- Beneficiarios: 40 mujeres de la población de Talara.
Proyecto Productivo de Cacao
- Objetivo: Fortalecer las capacidades técnicas para el manejo y cultivo de cacao y macambo, y lograr la instalación de 15 hectáreas de cacao.
- Beneficiario: 80 familias del Tramo II del ONP.
Ambiente GRI 203-2, GRI 413-1
Proyecto de Mantenimiento, rehabilitación y restauración de las áreas de jardines y zonas verdes
- Objetivo: Recuperar espacios de ocio y crear conciencia de los cuidados para mantenerlos.
- Beneficiarios: 776 pobladores de Talara.
Repoblamiento con especies forestales
- Objetivo: Formar nuevos agentes de cambio comprometidos con la mejora de su entorno, logrando incrementar los beneficios ambientales, sociales y de turismo sostenible.
- Beneficiarios: 80 familias de comunidades nativas.
Capacitación y Educación Ambiental
- Objetivo: Formas nuevos agentes de cambio, comprometidos con la mejora de su entorno, logrando incrementar los beneficios ambientales, sociales y de turismo sosenible.
- Beneficiarios: 14 000 pobladores de Talara.
Infraestructura GRI 203-2, GRI 413-1
Apoyo a infraestructura pública
- Objetivo: Mejorar espacios públicos en las comunidades y poblaciones de la zona de influencia.
- Beneficiarios: 45 918 pobladores de comunidades y poblaciones aledañas a nuestras operaciones.
Acondicionamiento de losas deportivas
- Objetivo: Fortalecer la imagen de nuestra empresa con acciones que generen impacto social, en coordinación con las autoridades locales y juntas vecinales.
- Beneficiarios: 10 000 pobladores de Talara.