El cuidado integral del bienestar de nuestros trabajadores es una prioridad fundamental. Cumplimos rigurosamente con nuestra Política Integrada de Gestión, que abarca aspectos clave como Calidad, Ambiente, Seguridad de Procesos y Salud en el Trabajo (CASS), y que está disponible públicamente. Bajo esta premisa, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud al mantener nuestras certificaciones ISO 14001, 45001 y 9001.
Nuestra principal prioridad es fomentar una cultura de salud y seguridad mediante la identificación y gestión proactiva de riesgos. Nos esforzamos por ofrecer un entorno laboral seguro y saludable, donde nuestros trabajadores estén protegidos de cualquier factor que pueda causar enfermedades ocupacionales. Para evaluar nuestro progreso en la gestión de la salud y seguridad en el trabajo (SST), hemos establecido los siguientes objetivos e indicadores: GRI 403-1
Para monitorear y evaluar el desempeño en la gestión de calidad, ambiente, seguridad industrial, seguridad patrimonial, seguridad de procesos y salud ocupacional en todas nuestras sedes y dependencias, tanto para el personal interno como para los contratistas, utilizamos el Manual de Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) CASS, documentado bajo el código MANA1-074.
En cada sede del Modelo de Gestión aplicamos una matriz para identificar peligros, evaluar riesgos y establecer controles destinados a prevenir o mitigar impactos negativos en nuestras actividades. Además, hemos implementado un Procedimiento de Gestión de Incidentes CASS, que se enfoca en mitigar cualquier impacto adverso y desarrollar estrategias de prevención e intervención efectivas. GRI 403-1
Nuestro sistema de seguridad se fundamenta en el cumplimiento de normativas específicas, tales como el Decreto Supremo N.º 005-2012-TR, que regula la Ley N.º 29783 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, y el Decreto Supremo N.º 043, que establece regulaciones de seguridad para las actividades de hidrocarburos. Para garantizar una adecuada evaluación en materia de seguridad y salud, emitimos informes mensuales que incluyen datos sobre incidentes y otros indicadores relevantes. Estos informes nos permiten asegurar el cumplimiento continuo de la legislación vigente en este ámbito.
Dentro de nuestro Modelo de Gestión Corporativa CASS, realizamos un exhaustivo proceso de evaluación de cumplimiento centrado en la revisión de las normativas pertinentes en SST. Destacamos la existencia de nuestro Manual del Modelo de Gestión Corporativa CASS (MANA1-001), que proporciona detalles sobre los procesos y actividades necesarias para garantizar el cumplimiento de nuestra Política de Gestión Integrada de Calidad, Ambiente, Seguridad de Procesos y Salud en el Trabajo, así como de los requisitos legales y otros aplicables relacionados con la gestión de la calidad, el ambiente y la seguridad y salud en el trabajo.
Adicionalmente, contamos con el procedimiento corporativo PROA1-044 “Identificación y Evaluación de Obligaciones de Cumplimiento y Otros Requisitos”; en este detalla la metodología para identificar, actualizar, difundir, acceder y evaluar las obligaciones de cumplimiento, que incluyen compromisos pactados con otras partes interesadas. Es fundamental resaltar los indicadores de desempeño de este procedimiento, que abarcan el seguimiento, medición, análisis y evaluación, así como la evaluación del cumplimiento y la evaluación de los resultados. GRI 403-1
Nuestro enfoque de gestión nos ha mantenido libres de investigaciones, medidas correctivas, cautelares, multas u otras sanciones relacionadas con el incumplimiento de normas de seguridad y salud.
Cabe agregar que, ante la ocurrencia de incidentes y emergencias, aplicamos el Procedimiento PROA1-378 “Alerta, Lecciones Aprendidas, Análisis de Lección Aprendida y Lección de Éxito CASS”. Este procedimiento tiene como objetivo registrar y difundir eventos, sus causas y las acciones tomadas para evitar su recurrencia. Además, abarca la documentación de situaciones que hayan tenido un impacto positivo en nuestras instalaciones, promoviendo así la mejora continua y la prevención de problemas futuros.